martes, 12 de mayo de 2015

MACONDO REALISMO MAGICO DE FILBO



Es algo mágico y único de describir desde su Ingreso a la feria hasta su salida pero especialmente el punto central de MACONDO, es algo único que nos tele transporta a los más profundo de este lugar en donde Gabo le da la vida a sus personajes, algo que es muy difícil de describir y admirar, encontrar el ambiente de fantasía de huevos prehistóricos, las mariposas amarillas, las bananeras, el buen vallenato que ha sido olvidado, que se escuche de repente templar por el fuerte sonido de una locomotora que jala 20 vagones de carbón, conociendo todos los detalles de la vida de nuestro nobel de literatura que es nuestro Orgullo colombiano Gabriel García Márquez tomando esta hermosa frase de él, “Por fortuna, Macondo no es un lugar sino un estado de ánimo que le permite a uno ver lo que quiere ver, y verlo como quiere”. 



El estado de ánimo, lugar y tiempo que se brinda en MACONDO desde su ingreso al pabellón, empezando por una entrada muy particular y un recorrido por un túnel de pantallas ambientado con sonidos y lecturas en sus muros, da a conocer la belleza de este hermoso lugar, seguido con la exposición muy detallada de todas las obras literarias de nuestro nobel, también encontrando diferentes puntos como es su biografía, diferentes secciones con características peculiares a sus obras, también crearon una estructura única en madera para degustar escuchando diferentes cuentos y actividades que se realizaban dentro del pabellón MACONDO, también el poder admirar en todos los puntos de vista la historia y poder imaginarse en carne propia como si tuviéramos nuestra propia máquina del tiempo con destino a la vida de GABO.



Algo muy desagradable la falta de seguridad dentro del pabellón o circuitos cerrados para garantizar la seguridad de las preciadas obras, que se encontraban bajo llave y con mucho personal logístico no fue un obstáculo para que no hubiera ocurrido el robo de una invaluable obra que fue una de las primeras ediciones de Cien Años de Soledad firmada por el mismo GABO, pero gracias a Dios las autoridades competentes que fue la Policía Nacional pudieron recuperar tan invaluable tesoro del el librero Álvaro Castillo.



La magia de todos los detalles de volvernos uno con nuestras emociones y sentidos da muchas cosas para describir que es MACONDO, podremos decir un pueblo muy pintoresco y alegre o simplemente nuestros sentimientos ocultos que encontramos a cada paso de este pabellón demostrando así la tranquilidad que podemos llegar a tener con este fantástico viaje que nos embarcamos para poder salir con otra forma de pensar y analizar quien era nuestro orgullo Colombiano Gabriel García Márquez.


Terminando nuestro viaje en el tiempo por los pintorescos lugares de MACONDO podremos degustar aparte de una buena conversación con diferentes personalidades que experimentaron todas estas facetas de este pabellón una variedad de platillos característicos y únicos de MACONDO, aunque un poco costosos vale la pena degustarlos y más cuando estas acompañando de cualquier persona que tenga su mente fresca de todo lo que vivió con cada paso que dio dentro de la vida de Gabriel García Márquez.



Sin dejar atrás los otros pabellones de la Feria internacional del libro uno muy particular y de variedad para escoger textos, libros, revistas o recuerdos se encontraba, el pabellón de Diseño Gráfico y caricatura un ambiente muy divertido y de ocio para ver las capacidades de muchas personas, recordando viejos momentos de nuestra infancia y aparte de eso de nuestros personajes favoritos de caricaturas, también realizar algo cómico con nosotros es poder vernos en versión caricatura dando un aporte mínimo pero valía la pena o simplemente ver nuestros nombres en otro idioma que es el oriental, demostrando así que con solos dos pabellones pueden pasarte muchas cosas y experimentarlas para poder contarlas te imaginas poder degustarlos todos algo que no podría explicar con mucha facilidad.




















martes, 21 de abril de 2015

TEXTO ARGUMENTATIVO LOS VIDEOJUEGOS ESTIMULAN NUESTRO CEREBRO.

LOS VIDEOJUEGOS ESTIMULAN NUESTRO CEREBRO.

“Los videojuegos cada vez más van adquiriendo mayor importancia en nuestra sociedad. ¡Eso no me lo negarán ustedes! Ya no son sólo una distracción para los catalogados “Frikis”. Incluso el creador de la Nintendo DS, Shigeru Miyamoto ha dicho: “Los videojuegos nos hacen mejores”.

A pesar de esto, son diversos los sectores que no apoyan esta opinión. Por eso catalogan los videojuegos de perjudiciales y no dudan en decir que empeoran la educación de los niños. Y eso es una mentira tan grande como los billetes de 200.000. ¿El porqué? Los videojuegos estimulan una parte del cerebro, que mejoran la psicomotricidad en los niños y la rapidez mental en los jóvenes. El punto malo de este tema, es que pueden ser adictivos como todas las otras formas de ocio. Los padres, si no prestan la atención necesaria que un niño necesita, a éste le puede causar daños morales el jugar a videojuegos para mayores de 18 años. Otro punto en contra es el empeoramiento de la vista debido al exceso de horas delante de la pantalla del televisor o del portátil. Yo a los doce años ya jugaba con mi consola a matar naves marcianas.

Pero no todo lo que rodea al mundo de los videojuegos es negativo, porque consolas como la famosísima Nintendo Wii ayudan al niño en la percepción de su alrededor y en la movilidad de las muñecas y de las manos. Otro punto a favor de este método es que a los niños les parece muy divertida.
Como todos sabemos, las innovaciones son el pan nuestro de cada día y nos ayudan en la vida cotidiana. Es decir, son buenas. Los videojuegos son innovaciones importantísimas que cada día aporta cosas nuevas y en un futuro, nos deparará agradables sorpresas. Por lo tanto, debemos desterrar la idea de que los videojuegos sólo están destinados para un sertor de la sociedad. Los videojuegos hace tiempo que ha llegado y están aquí para quedarse.



miércoles, 11 de marzo de 2015

Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE




Ficha Tecnica Película. 
  
Titulo: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 1.
Genero: Fantasía, Acción, Aventuras. 
Duración: 146 Minutos.
Director:   David Yates.
Año: 2010

Titulo: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2.
Genero: Fantasía, Acción, Aventuras. 
Duración: 130 Minutos.
Director:   David Yates.
Año: 2011

Ficha Tecnica Libro.

Titulo: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.
Genero: Novela.
Subgénero: Fantasía.
Autor: J.K. Rowling.
Año: 2007.

Sinopsis de la Película.

Cuando Harry esta a punto de cumplir sus diecisiete años, debe abandonar para siempre la casa de sus tíos Dursley. Realizando una distracción en la que por medio de una poción se convierten en 6 clones suyos intentando despistar a los seguidores de Voldemort, llegando sano y salvo a la vivienda de la Familia Weasley, junto a Hermione y Ron, También debe seguir huyendo de allí, cuando se encuentran en una boda, para emprender la tarea que Dumbledore que es encontrar los Horcruxes, para lo cual es necesario para la derrota de Voldemort. Realizando diferentes búsquedas en distintos lugares de todo el mundo magico, un plan para entrar al ministerio de magia; van a Godric´s Hollow, el pueblo donde vivieron los padres de Harry y Dumbledore, igualmente tambien encuentran de una forma muy curiosa la espada del fundador de Griffindor en un helado lago en medio de un bosque, Acuden a la casa extravagante de la joven Luna Lovegood, donde averiguan que son las reliquias de la muerte, son capturados y llevados ante la familia de los Malfoy pero escapan gracias a Dobby, ingresando después a las cámaras de Gringotts... todos estas situaciones conduce a una gran batalla en Hogwarts y a un enfrentamiento finalmente entre Harry y Voldemort, se van reponiendo los sucesos del pasado aclarando los misterios como el origen de la unión de la mente de Harry con Voldemort, el papel del profesor Snape, las razones y los pasos que realizao Dumbledore. Llegando a un Futuro con Harry y los sobrevivientes de la batalle épica. 


Análisis Macro Estructural de la Película.


Mi análisis o el tema principal de las novelas de Harry Potter es basado en fantasía y magia basadas en un joven llamado Harry James Potter, conociendo diversos amigos y enemigos en su camino y proceso para convertirse en un mago siguiendo los pasos de sus padres que sacrificaron su vida para salvarlo de Lord Voldemort Mago reconocido por usar fuerzas oscuras y el causante de mucho sufrimiento en distintas familias y amigos de Harry, llevando a muchos misterios y preguntas desde el inicio de sus clases de magia en Hogwarts Hasta la batalla épica que es el fin del terror de Lord Voldemort que sale al final estos dos personajes estan ligados ya que sin darse cuenta el señor Oscuro o señor tenebroso creo un Horcruxes en Harry cuando asesino a su madre Lily Evans que gracias a esto no fue asesinado al inicio de la historia del joven que sobrevivió a la maldición Avada Kedavra Maldición que quita instantáneamente la vida siendo así algo prohibido de usar y también conocido como el niño de la cicatriz de rayo que fue lo único que pudo realizar Lord Voldemort Cuando era solo un bebe, llegando a un final que Harry toma la decisión de sacrificarse enfrentándose a Señor Oscuro y así con este sacrificio volvió a la vida después de haber eliminado el fragmento de alma que tenia del Señor tenebroso y desapareciendo el Horcruxes mas difícil que era el mismo protagonista y haciendo así ya frente a Lord Voldermort Derrotándolo, llegando a un final con mucha magia y diferentes conclusiones a las relaciones que se fueron forjando en esta novela.

La película es contada por los diferentes personajes principales que son Harry Potter, Ron Weasley y Hermione Garger.