Es algo mágico y único de describir desde su Ingreso a la feria hasta su salida pero especialmente el punto central de MACONDO, es algo único que nos tele transporta a los más profundo de este lugar en donde Gabo le da la vida a sus personajes, algo que es muy difícil de describir y admirar, encontrar el ambiente de fantasía de huevos prehistóricos, las mariposas amarillas, las bananeras, el buen vallenato que ha sido olvidado, que se escuche de repente templar por el fuerte sonido de una locomotora que jala 20 vagones de carbón, conociendo todos los detalles de la vida de nuestro nobel de literatura que es nuestro Orgullo colombiano Gabriel García Márquez tomando esta hermosa frase de él, “Por fortuna, Macondo no es un lugar sino un estado de ánimo que le permite a uno ver lo que quiere ver, y verlo como quiere”.
Algo muy desagradable la falta de seguridad dentro del pabellón o circuitos cerrados para garantizar la seguridad de las preciadas obras, que se encontraban bajo llave y con mucho personal logístico no fue un obstáculo para que no hubiera ocurrido el robo de una invaluable obra que fue una de las primeras ediciones de Cien Años de Soledad firmada por el mismo GABO, pero gracias a Dios las autoridades competentes que fue la Policía Nacional pudieron recuperar tan invaluable tesoro del el librero Álvaro Castillo.
La magia de todos los detalles de volvernos uno con nuestras emociones y sentidos da muchas cosas para describir que es MACONDO, podremos decir un pueblo muy pintoresco y alegre o simplemente nuestros sentimientos ocultos que encontramos a cada paso de este pabellón demostrando así la tranquilidad que podemos llegar a tener con este fantástico viaje que nos embarcamos para poder salir con otra forma de pensar y analizar quien era nuestro orgullo Colombiano Gabriel García Márquez.
Terminando nuestro viaje en el tiempo por los pintorescos lugares de MACONDO podremos degustar aparte de una buena conversación con diferentes personalidades que experimentaron todas estas facetas de este pabellón una variedad de platillos característicos y únicos de MACONDO, aunque un poco costosos vale la pena degustarlos y más cuando estas acompañando de cualquier persona que tenga su mente fresca de todo lo que vivió con cada paso que dio dentro de la vida de Gabriel García Márquez.
Sin dejar atrás los otros pabellones de la Feria internacional del libro uno muy particular y de variedad para escoger textos, libros, revistas o recuerdos se encontraba, el pabellón de Diseño Gráfico y caricatura un ambiente muy divertido y de ocio para ver las capacidades de muchas personas, recordando viejos momentos de nuestra infancia y aparte de eso de nuestros personajes favoritos de caricaturas, también realizar algo cómico con nosotros es poder vernos en versión caricatura dando un aporte mínimo pero valía la pena o simplemente ver nuestros nombres en otro idioma que es el oriental, demostrando así que con solos dos pabellones pueden pasarte muchas cosas y experimentarlas para poder contarlas te imaginas poder degustarlos todos algo que no podría explicar con mucha facilidad.
Ahora sí, ya había leído pero perdí la conexión y con ella mis comentarios anteriores. Si veo un ejercicio de argumentación que sí necesitaba una revisión tranquila antes de su publicación, al principio se fueron unos pequeños errores de redacción. Ahora como artículo de opinión este texto demuestra un recorrido y un gusto por el evento, con una mirada objetiva desde tu experiencia sobre la seguridad logística de la feria. Creo que simplemente debes revisar tu texto en voz alta para evitar esos errores y dejar el texto impecable, seguir practicando con cualquier tema y seguir cultivando el hábito de la lectura para incrementar el vocabulario y las ideas. Tu nota es 4,6 y vale por el trabajo final también. Buen trabajo!
ResponderEliminar